Cuerpo.
Corpus: extensión
del cuerpo.
- Suele representarse por estereotipos, nadie en concreto.
- T. A. O. (tradición artística occidental): trata el cuerpo humano de forma realista.
- Arte cretense: cuerpo idealizado.
-Psicología:
profundizar en un individuo.
- Sociología: hablar del grupo.ORÍGENES DEL RETRATO DE LA FIGURA HUMANA.
- Objetos protectores: venus paleolíticas.
- Figuras cicláticas (de un nivel de abstracción enorme).
- Encaústica: técnica muy compleja y antiquísima.LOS GRIEGOS.
- Heredan todo lo anteriormente dicho.
- El hombre es la medida de todas las cosas (antropocentrismo).
EDAD MEDIA.
- Dios es todo.
- El artista no firma.
RENACIMIENTO.
- Aglutina varias cosas.
- Todo eran núcleos de poder (Venecia, Roma, Ferrara...)- Teorías estéticas:* Cennini: teoría y práctica deben ir unidas. Se copia de la naturaleza.* Alberti: buscar belleza en la naturaleza.* Leonardo: no mejorar las naturaleza. Está todo en ella, embellecerla es falso. Ningún sistema en la naturaleza es mejor que otro. La fealdad puede representar un sistema en concreto.*Todos: quieren imitar a la naturaleza. Hablan del conflicto entre representación concreta y materialización.
RENACIMIENTO
ITALIANO:
- Roma: Rafael y Miguel Ángel.Asoma el antropocentrismo de la cultura clásica pero el cristianismo sigue restando fuerza a la figura del hombre.
BARROCO:
Vuelve la
vulnerabilidad del hombre.
Continua lucha
del hombre contra la naturaleza.
IMPRESIONISMO:
- Aparición de la fotografía.
- Nuevos encuadres.
- Facilidades para el retrato psicológico.
ACTUALIDAD:
*cuerpo de
carbono, se rompe.
*cuerpo de
silicio, el del blog, internet.
*necesitamos
terminales: transportes, la red, etc.
Picasso vs.
Duchamp.
Picasso:
la inspiración viene trabajando, es un trabajador infatigable,
comercia con el arte, personalidad arrebatadora, enérgico, copia
todo lo que puede.
Duchamp:
lo importante es el concepto y luego representarlo, hay que dejar el
sedimento del tiempo, la idea prima, el artista es un gurú, inventa
el ready-made y la instalación.
MAGRITTE:
el cuerpo se vacía.
DE
KOONING: el cuerpo se deshace.
FORMAS
DE REPRESENTAR EL CUERPO.
- Desde las partes más pequeñas.
- Pelo.
- Piel.
- Sangre, orina, semen, heces...Andrés Serrano.
Byron
Kim "Colores de Piel" (1961).
- Cuerpo distante.
- Incorporación del cuerpo femenino (mujer oculta en la historia del arte).Billy and Hells.
- Cuerpo prostituido.Santiago Sierra.
- Cuerpo transgresor.Peter Witkin.
- Cuerpo enfermo.
- Anorexia y bulimia.
- Cuerpo monstruoso.
- Células.
- Cuerpo frío.
- Cadáver exquisito.
- Cuerpo alegre y crítico.
- Cuerpo reconstruido.
- Cuerpo cibernético.
No hay comentarios:
Publicar un comentario