La Vida de las Abejas
de Maurice Maeterlinck.
Estas son las fichas que utilicé como resumen para exponer el libro en clase:
Ficha 1.
Acerca del autor:
- Conde de Bélgica a partir de 1932.
- Nace en Gante en 1862 y fallece en Niza en 1949.
- Abandonó Derecho para irse a París atraído por el mundo de las letras.
- Gracias a su longevidad, Maeterlinck vivió épocas y circunstancias muy diferentes (se refleja en su obra).
- Es considerado poeta, ensayista, científico, filósofo y dramaturgo (teatro simbolista).
- Son conocidos poemas: "Flores de invernadero" y "La Princesa Malena", obra que le dio a conocer.
Ficha 2.
Introducción acerca del libro.
- No es un tratado de apicultura.
- Reflexiones profundas sobre una sociedad perfectamente establecida. Esto demuestra la admiración del autor sobre las abejas.
- Hay continuas comparaciones con el hombre.
Libro dividido en 7 capítulos.
- se adentra en el espíritu de la colmena.
-Cómo utiliza el hombre la colmena. Las abejas a pesar de esto no alteran sus leyes.
Ficha 3.
Capítulo 1.
En el umbral de la colmena.
"la partenogénesis, es decir, la parición virginal de las reinas"
Curiosidad: "que el azul es el color preferido de las abejas".
La primera vez que "abres una colmena sientes como si violases algo desconocido y lleno de terribles sorpresas" = TUMBA.
"el individuo no es nada, no tiene más que una existencia condicional".
"Toda su vida es un sacrificio total al ser innumerable y perpetuo del que forma parte."
"Tan pronto como hay progreso en alguna parte, no resulta sino del sacrificio cada vez más completo del interés personal al general".
Ficha 4.
OTROS CAPÍTULOS:
- 2. El enjambre.
- 3. La fundación de la colmena.
- 4. Las reinas jóvenes.
- 5. El vuelo nupcial.
- 6. La matanza de los zánganos.
- 7. El progreso de la Especie.
"Sigue paso a paso las circunstancias todopoderosas, como un esclavo inteligente y ágil, que sabe sacar partido de las órdenes más peligrosas de su amo".
Curiosidades: hay muchos tipos de obreras; algunas son barrenderas, químicas, etc.
Ficha 5.
- "enjambrazón".
- "las princesas adolescentes, que esperan su hora vueltas en una especie de sudario, inmóviles y pálidas, como alimentadas en las tinieblas".
- "Ignoramos si hay un ser que nos mira como nosotros miramos a las abejas".
- "la reina virgen sólo puede tener machos, zánganos que la llevan a la ruina".
Ficha 6.
"Se hallan entregadas, más manifiestamente que nosotros, en manos de una voluntad que puede aniquilar o modificar su raza y transformar sus destinos; mas no por eso dejan de seguir su deber primitivo y profundo."
Miel= razón, alma, espíritu, potencia.
***
No hay comentarios:
Publicar un comentario