Cuaderno de Bitácora de la asignatura Idea, Concepto y Proceso de la Imagen. (Bellas Artes, CES Felipe II).

lunes, 15 de noviembre de 2010

Qué podemos hacer y qué se hace.

Fotografía Intervenida.

Sé que falta información, pero más o menos esto es lo que pude retener en mi cuaderno aquella mañana del 11 de noviembre de 2010:

Fotografía intervenida: aquella que está manipulada de alguna manera.
La fotografía se puede manipular en diferentes momentos:
  • En la toma: escenografías, maquetas, etc. (ejemplo: Thomas Demand).
  • Negativos: mediante alteraciones técnicas en el proceso de obtención de la imagen (reticulado de la película (variaciones de la temperatura del agua), rallado, pintado y dibujado del negativos, añadido de tramas o telas, etc.).
  • Positivo: recortes, uso de luces (ejemplo: leds).
       Sobre copias:
1.      Fotoescultura. (ejemplo: Osang Gwan)
2.      Collage.
3.      Pintura. (ejemplo: Luis González de Palma, manipula las fotografías con betún de judea, papel pintado y tela; Susy Gómez y Carmen Calvo también pintan sobre foto).
4.      Rallado.
5.      Esgrafiado.
6.      Fotograbado.

  • Prsentación.


    Otros artistas mencionados: Boo Ritson, Wancy Basson y Oleg Dou.

No hay comentarios:

Publicar un comentario