Cuaderno de Bitácora de la asignatura Idea, Concepto y Proceso de la Imagen. (Bellas Artes, CES Felipe II).

lunes, 1 de noviembre de 2010

Antonio Abad

Antonio Abad.

"Bodegón"
Imagen de Antonio Abad


    Artista formado en la Escuela de Artes de Vigo y en el Taller del Prado en Madrid. Desde 1990 ha expuesto individualmente en diversos lugares de España y Portugal y de forma colectiva en Europa y Nueva York (EE. UU. ). 
    Su obra es figurativa; paisajes, bodegones y desnudos son sus principales modelos. Las técnicas que más emplea son el pastel solo o de forma mixta y el acrílico. Su soporte suele ser el cartón o el papel encolado. El acabado de sus cuadros tiene bastante parecido con el Impresionismo, algo más matérico, y les añade un toque de Expresionismo. Los cuerpos se van desvaneciendo y diluyendo, todo es volátil.
    La mayoría de sus exposiciones han tenido lugar en Galicia; algunos ejemplos son: la Sala de Arte Caixanova (2004, Vigo), Sala Área Central (1998, Santiago de Compostela), Sala de Arte Caixa Poentevedra (1992). Exposiciones realizadas en España y Portugal, mencionaré: Galería Santa Bárbara (1995, Madrid) y Museo de Alhandra (1996, Lisboa). Exposiciones en el extranjero, todas colectivas: J and C Art Gallery (1999, Nueva York), Centro de arte Affari (1996, Florencia, Italia), XVIII Salón Internacional (2000, D’Orval, Francia), etc.
    Si hablamos de premios a destacar, diré: primer premio de pastel en el 3º Salón Internacional de Artes Plásticas de Barcelona (1998) y el Diploma di Merito el 7º Premio de Pintura “Remo Brindisi” (1999, Ferrara, Italia).
    Además de todo esto, podemos encontrar la obra de Antonio Abad en algunas colecciones permanentes como la de la Caixa Pontevedra o en la Cámara M. de Braga en Portugal, entre otras.
    La obra de Antonio Abad destaca por el seguimiento de la tradición a la que aporta su personalidad y frescura. No intenta hacer grandes innovaciones y en cambio prefiere seguir con la técnica, casi olvidada, del pastel. Técnica que maneja muy bien y con la que ha conseguido no caer en la ñoñería

No hay comentarios:

Publicar un comentario