Cuaderno de Bitácora de la asignatura Idea, Concepto y Proceso de la Imagen. (Bellas Artes, CES Felipe II).

domingo, 21 de noviembre de 2010

Exposición 7.




XXI Edición Circuito de Artes Plásticas.


    Exposición colectiva que reúne las obras de los jóvenes artistas seleccionados en esta convocatoria  promovida por la Comunidad de Madrid en el mes de marzo de 2010. La exposición, de fácil acceso (Avenida de América nº13) comenzó el 4 de este mes y se cerrará el 8 de enero.
    Los jóvenes seleccionados son siete artistas individuales y un colectivo. Los formatos de las obras varían; nos podemos encontrar desde acuarelas y tintas hasta instalaciones y vídeos. A cada artista se le ha cedido una “parcela” dentro de la sala. Éstas quedan delimitadas por cortinas de láminas de plástico transparentes por lo que la luz natural (exceptuando en la segunda planta) llega a todas partes. Además de las obras, podemos completar información gracias a las entrevistas que se han realizado a los artistas (situadas en la planta de arriba), donde nos explican un poco las obras, el camino que llevan recorrido y sus expectativas.
    Los jóvenes que exponen son:
  • Daniel Martín Corona: “Molde de lo real”, formada por: Religions, Tu podio, Para la contemplación de la pintura, y por último Five guests. Todo está relacionado con las instrucciones de hecho, exceptuando en la última mencionada, el resto son instrucciones.


  • Lilli Hartmann: “Dog Biting its own tale theory eventually successful”. Instalación.


  • Momu and No es: “Tales of Wonder”. Instalación y vídeo.
  •  Teresa Solar Abboud: "Sin título (descenso al abismo)". Instalación.    
  • Ignacio García Sánchez: “Fragmentos de una mitología contemporánea” formada por Mercado Libre, Conquista directa de la felicidad, Consolidación del gobierno provisional, Gabinete de Crisis, Suspensión temporal del proyecto, Fallo en el sistema de abastecimiento, Alianza de civilizaciones y Vuelta al trabajo; todas ellas están realizadas en acuarela y tinta sobre papel. También tiene dos esculturas pertenecientes a la misma serie: Joven proletario y Sobreproducción.
  • Esther Achaerandio: “Ejercicio de autoayuda. Afirmaciones para atraer el dinero”. Vídeo y escultura.
  • Bongore: “Hola europeo ¿me das trabajo?”. Vídeo: Construcción de un cayuco.


  • Lara García: “Ondas que matan”. Instalación relacionada con el genocidio de Ruanda en 1994.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario