Asher B. Durand.
En la Fundación Juan March.
Durand (Nueva
Yersey 1796), uno de los mejores grabadores estadounidenses del s.
XIX. A su faceta de grabador se le unió la de pintor al óleo. Su
educación artística en la Escuela del río Hudson promovió su
interés por representar fielmente la naturaleza.
En la exposición
podemos ver obras de Durand y de algún contemporáneo. Pinturas al
óleo, dibujos y grabados forman la exposición. Estos últimos de
gran destreza técnica, limpieza y minuciosidad, rozan el realismo
fotográfico. No es de extrañar que algunos fuesen destinados para
el papel moneda.
En lo referido a
la pintura nos encontramos con algún retrato del artista y numerosas
pinturas de paisajes bucólicos americanos. La mayoría son de vivos
colores, con un intento bastante medido de captar la luz. Escasa
figura humana y algún estudio monocromático (posiblemente sean
grisallas inacabadas) completan la parte de pinturas.
En cuanto a los
dibujos, veremos numerosos estudios naturalistas del paisaje o de
naturalezas muertas más detalladas. La mayoría a línea con algo de
trama y hechos a grafito.
Como pintor es
bueno, aunque como todos, tiene alguna obra que desmerece más. Por
otro lado, su trabajo como grabador es técnicamente lo más
minucioso que he visto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario