Cuaderno de Bitácora de la asignatura Idea, Concepto y Proceso de la Imagen. (Bellas Artes, CES Felipe II).

lunes, 28 de febrero de 2011

Revista MU


 Investigación sobre una revista.


Directora: Laila Escartín Hamarinen (escritora y artista).

La idea original de la revsita es de Nacho Santos Gugel (EDITOR), pintor.




 


Año de lanzamiento: 2002.

Formato: Revista.

Periocidad: Mensual.

Tamaño: 20x27 cms.

Cubierta: Estucado satinado 100 grs.

Interior: Estucado satinado 80 grs.

Encuadernación: Alambre.

Tirada: 15.000 ejemplares.

Precio:- 2 euros según la página web de la revista.
      

       - 3 euros según lo que pone en la revista.


       - 7,21 euros comprándola en la librería del     MNCARS.

Edita: Islamorada Ediciones.



¿ Qué pretende mostrarnos?: 

- Actualidad.
- Todo lo relacionado con la cultura contemporánea.
- Todas las novedades.

¿ Cómo?: 

- Exigente selección de los contenidos.
- Calidad.




- Intenta ser un soporte mediático para los nuevos creadores. 
- Se intenta centrar en el arte contemporáneo. 
- También hay versión en inglés y francés de los textos.



Distribución: 

- Ámbito nacional e internacional. Kioscos, tiendas librerías, etc. Según la propia revista: en los mejores centros de cultura contemporánea de París, Londres, Nueva York, Beijing, América del Sur, etc.

Público Objetivo: 

-Hombres y mujeres cosmopolitas del hábitat urbano de entre 20 y 55 años.
- Dice de su lector: inquieto, inteligente, moderno, viajero.
- Clase Media-Alta.
- Estudiantes y títulos universitarios.
- Núcleos urbanos de más de 50.000 habitantes.


Contenidos, imagen y diseño:

- Presume de ser la publicación más inteligente sobre los asuntos de actualidad y de tener los contenidos que demandan las generaciones del siglo XXI. Hace mucho incapié en ser del siglo XXI.

Quiere destacar estos conceptos: 

- Calidad.
- Excelencia.
- Público inteligente.

Sumario.








Otros datos de interés: 

MU: es miembro de la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas AEEPP, perteneciente a la confederación Española de Organizaciones Empresariales CEOE, a la Federación Internacional de Prensa Periódica FIPP y a la Federación Europea de Editores de Publicaciones Periódicas FAEP. Colaborador-fundador de la BIACS.

Premio mejor publicación del año 2008 AEEPP.

- En el 2009 hubo unos premios MU  en colaboración con la UCM.

Los mejores trabajos de las diferentes disciplinas propuestas (Investigación científica, Investigación económica, Relato corto, Fotografía, Vídeo e ilustración) son publicados en la revista.



www.revistamu.com







No hay comentarios:

Publicar un comentario