ATLAS.
¿Cómo llevar el mundo a cuestas?.
A partir del Atlas Mnemosyne.
Partiendo
de la obra de Amy Warburg, colección reunida entre 1924 y 1929, se
ha desarrollado esta colección de obras clasificadas por afinidades
de algún tipo y que representan la historia (de manera más o
menos poética) del siglo XX y parte del XXI.
Georges
Didi-Huberman nos presenta esta exposición en la que entre otros
participan:
Walter Benjamin, Jorge Luis
Borges, Pascal Convert, Jhon
Heartfield, Max Ernst, Hans-Peter Feldman o Goya.
Fotografías,
esculturas, fragmentos de películas, pinturas, textos, etc, forman
este compendio. Diferentes aspectos del ser humano, y no solo nuestra
historia, se nos muestran. A veces los conceptos se nos dan más
digeridos que otras; ironía y metáfora abundan, aunque claro, de
eso va el arte.
Mucho
tiempo es necesario para poder disfrutar de la exposición, densa y
exhaustiva, de hecho recomendaría pasar todo el día. Yo volveré.
Étienne-Jules Marey, Corrientes de humo, 1901.
Frank Erhart Walther, Set de trabajo, 1963-69.
Alberto Giacometti, No más juego, 1931-32.
No hay comentarios:
Publicar un comentario